lunes, 3 de octubre de 2022

RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA. La leyenda de la muerte de Ibn Gabirol. Los higos de la sabiduría.


La Plaza de la Higuera junto a la tienda del Museo Picasso de Málaga. Tiene dos entradas, una por la Calle Alcazabilla y otra desde Calle Císter.



-La leyenda de la muerte de Ibn Gabirol. Los higos de la sabiduría.-

Cuenta una leyenda que Salomón Ben Gabirol, filósofo y poeta judío malagueño, conocido también con el nombre latinizado de Avicebrón, murió asesinado por un árabe. La causa del crimen fue la envidia que le tenía el árabe a Gabirol por su gran sabiduría. Eran otros tiempos, ya nadie mata a los sabios, al menos por resquemores de este tipo. Se dice que el árabe enterró el cadáver de Gabirol bajo una higuera que tenía en su jardín. Poco tiempo después del clandestino enterramiento, el árbol empezó a dar unos enormes y excelentes higos. Tanto era así, que maravillaba a todo aquel que pasaba cerca del jardín. Todos aquellos transeúntes se detenían y llamaban a su puerta para preguntarle cómo había conseguido que la higuera diese tan extraordinarios frutos. Así, de este modo, día tras día, gracias a los higos de la sabiduría, al árabe no le era permitido olvidar su crimen, hasta que ya no pudo más con su mala conciencia y fue a la justicia a confesar el crimen de Salomón Gabirol. Aun siendo esta introducción una simple leyenda, que seguramente no tiene nada que ver con la realidad de los hechos, se puede decir que cada leyenda encierra algo de verdad. En este caso, que Gabirol era, sin duda, una persona fuera de lo común y así podemos deducirlo no solo por esta narración sobre las causas de su muerte, sino también por los escasos, aunque bastante significativos, datos biográficos que tenemos sobre su persona y, por supuesto, de sus obras. Gabirol escribió una obra estrictamente filosófica, llamada La fuente de la vida, pero era también un gran poeta e incluso llegó a escribir un tratado de gramática hebrea a los catorce años

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA: Baltasar Gracián, el mago jesuita.

-RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA. BALTASAR GRACIÁN, EL MAGO JESUITA- Abracadabra, ¡abrid sus páginas! Baltasar recibió ese nombre porque su fech...