martes, 10 de enero de 2023

RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA: Walter Benjamin "Todo documento de cultura es también un documento de barbarie".

 
Grafiti sobre la Desbandá
Grafiti sobre la Desbandá de 1937.
Explanada de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán.

-RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA. WALTER BENJAMIN, EL ESCRIBA DE LOS PERDEDORES-

"Todo documento de cultura es también un documento de barbarie", afirmaba Walter Benjamin, porque los documentos escritos de la historia excluyen del texto a los "perdedores", a los "olvidados" de la historia. 
El siguiente poema titulado "PREGUNTAS DE UN OBRERO QUE LEE" de Bertolt Brecht, fue empleado por Walter Benjamin como medio para expresar su invitación a volver a pensar la historia, pero no como aparece en los libros de texto, siempre escritos por los vencedores, sino desde los olvidados de la historia: los excluidos. ¿Quiénes son? Los locos, las mujeres, los perdedores de la guerra, las víctimas, etc. Sólo así podremos redimirles. Sin embargo, se trata de una redención, no una venganza, pues si esa fuese la intención, estaríamos cometiendo el mismo error, una inversión de los "perdedores" en los "bárbaros oficiales" de la historia.


¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas?
En los libros figuran los nombres de los reyes.
¿Eran los reyes quienes arrastraron los bloques de piedra?
Y Babilonia, destruida tantas veces,
¿quién la volvió a construir siempre? ¿En qué casas
de la dorada Lima vivían los constructores?
¿A dónde fueron los albañiles la noche en que dejaron
terminada la Muralla China? La gran Roma
está llena de arcos de triunfo. ¿Quién los erigió?
¿Sobre quiénes
triunfaron los Césares? ¿Es que Bizancio, la tan elogiada,
sólo tenía palacios para sus habitantes? Hasta en la
legendaria Atlántida,
la noche en que el mar se la tragaba, los que se hundían,
gritaban llamando a sus esclavos.
El joven Alejandro conquistó la India.
¿Él solo?
César derrotó a los galos.
¿No llevaba siquiera cocinero?
Felipe de España lloró cuando su flota
fue hundida. ¿No lloró nadie más?
Federico II venció en la Guerra de los Siete Años
¿Quién venció además de él?
Cada página una victoria.
¿Quién cocinó el banquete de la victoria?
Cada diez años un gran hombre.
¿Quién pagó los gastos?
Tantas historias.
Tantas preguntas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA: Baltasar Gracián, el mago jesuita.

-RUTA FILOSÓFICA EN MÁLAGA. BALTASAR GRACIÁN, EL MAGO JESUITA- Abracadabra, ¡abrid sus páginas! Baltasar recibió ese nombre porque su fech...